jueves, 25 de septiembre de 2008

La siniestralidad laboral aumenta en España en el primer semestre de 2008


LA SINIESTRALIDAD LABORAL AUMENTA EN ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2008



Los accidentes mortales durante la jornada de trabajo aumentaron el 6,5 por ciento hasta julio, con un total de 525 fallecidos, mientras que los producidos in itinere (en el trayecto de casa al trabajo y viceversa) fueron 158, lo que supone un 16 por ciento menos con respecto al mismo periodo de 2007.

Según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo, entre enero y julio de 2008 se registraron 1.051.321 accidentes laborales, un 1,5 por ciento más que en igual periodo del año pasado, de los que 580.879 necesitaron baja (un 4,2 por ciento menos) y 470.442 no la requirieron (el 9,4 por ciento más).

Por sectores, los servicios registraron el mayor número de accidentes mortales en jornada laboral, con 198 fallecidos, seguido de la construcción, con 167, y la industria, 113, mientras que en el sector agrario hubo 47.

Informativo 15 Jornadas y Salida Nueva

20081024

lunes, 22 de septiembre de 2008

La Luna Sale a Tiempo. Contenido de la emisión del viernes 3 de octubre de 2008 en Radio Luz de Valencia



PRESENTACIÓN, RESEÑA DE UN LIBRO LIBRE Y DEL CONTENIDO DE LA EMISIÓN
  • HORA: 16:00 a 16:10
  • LIBRO LIBRE RESEÑADO: LA INTOXICACIÓN LINGÜÍSTICA. EL USO PERVERSO DE LA LENGUA
  • AUTOR: VICENTE ROMANO
  • COMENTARIO: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo
AL MARGEN
  • TEMA: TESTIMONIO DE UN COOPERANTE ESPAÑOL EN RUANDA EN LA ÉPOCA DEL GENOCIDIO HUTU

  • HORA: 16:10 a 16:20

  • ENTREVISTA: Por EDUARDO BARONA, viajero

  • INVITADO: JOSÉ LUÍS GUIRAO, cooperante

33 VENTANAS AL MUNDO

  • TEMA: UN GRUPO DE JÓVENES/AS PRACTICAN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN UN HUERTO ABANDONADO DEL BARRIO VALENCIANO DE CAMPANAR (R)
  • HORA: 16:20 a 17:00
  • REPORTAJE: Por ENRIQUE TÉBAR

  • INVITADOS/AS: EVA PÉREZ, MANUELA MOLINA, GUILLEM MARTÍNEZ, MASEL CABRERA, HÉCTOR MARTÍN, JACOBO COGOLLOS, SANTI MORA, JUAN AGUILAR, MILAGROS CAMPOS

A LA LUZ DE LA CIENCIA

  • TEMA: LA INGENIERÍA GENÉTICA EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA PATATA
  • HORA: 17:00 a 17:10

  • EXPOSICIÓN: Por JOSÉ PÍO BELTRÁN, profesor investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

CURARNOS DE FORMA NATURAL

  • TEMA: SINTOMAS DE LA DEPRESIÓN Y SU TRATAMIENTO NATURAL (R)

  • HORA: 17:10 a 17:25
  • EXPOSICIÓN: Por HOURIA SEHILI, farmacéutica argelina

OTRAS LUCES

  • TEMA: EL GOBIERNO DE COLOMBIA CULPABLE DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD
  • HORA: 17:25 a 18:00

  • ENTREVISTA: Por ENRIQUE TÉBAR, psicólogo
  • INVITADA: SONIA MILENA LÓPEZ TUTA, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos "Joel Sierra" de Arauca, Colombia

MIRADA AL CONSUMO

  • TEMA: LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD SE HAN DISPARADO (R)
  • HORA: 18:00 a 18:15

  • ENTREVISTA: Por PETRI SAN MARTÍN, sindicalista histórica

  • INVITADO: RAIMON GARCÍA, especialista en consumo

LOS LÍMITES PARA LA VIDA

  • TEMA: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) PARA LA CIUDAD DE VALENCIA?

  • HORA: 18:15 A 18:30

  • EXPOSICIÓN: Por ANTONIO ARNAU, ecologista

NO PROBLEM

  • TEMA: ¿QUÉ IMAGEN PROYECTAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA JUVENTUD ACTUAL? (R)
  • HORA: 18:30 a 19:15
  • COLOQUIO: EDUARDO BARONA, viajero, NIEVES SOTO, sexóloga, STEFAN LUCKI, líder estudiantil

DEL SOL AL MAYO

  • TEMA: MÚSICA GITANO-ANDALUZA, JUDEO-ESPAÑOLA Y BALEAR (R)
  • HORA: 19:15 a 19:25
  • COMENTARIOS: Por ENRIQUE TÉBAR

  • INTERPRETES: CARMEN LINARES, GERINELDO, POBLADORES BALEARES

INFORMATIVO 15 JORNADAS Y SALIDA NUEVA

  • TEMA: NOTICIAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES
  • HORA: 19:25 a 19:50
  • LOCUCIÓN: Por MARTHA C. ARDILA, pedagoga colombiana y JOSÉ ÁNGEL ALCAÑÍZ, informático

  • INVITADO: ANTONIO LLÓPEZ, miembro del Colectivo Valencia en Bici, integrado en Acción Ecologiara Agró. Nos hablará sobre el carril-bici en la ciudad de Valencia

DESDE EL ARROYO

  • TEMA: ADOPCIONES Y ACOGIMIENTO FAMILIAR: DOS PUNTOS DE VISTA

  • HORA: 19:50 a 20:45
  • ENTREVISTA: Por MARTHA C. ARDILA, pedagoga colombiana, MARIBEL PÉREZ, feminista, PETRI SAN MARTÍN, sindicalista histórica
  • INVITADA: LAURA CASTEJÓN, diplomada en Relaciones Laborales, con experiencia en el área de la adopción y acogimiento familiar


La Luna Sale a Tiempo. Contenido de la emisión del viernes 10 de octubre de 2008 en Ràdio Klara


PRESENTACIÓN, RESEÑA DE UN LIBRO LIBRE Y DEL CONTENIDO DE LA EMISIÓN
  • HORA: 19:00 a 19:10

  • LIBRO LIBRE RESEÑADO: SEIS CUENTOS COMPLETOS

  • AUTOR: AUGUSTO ROA BASTOS

  • COMENTARIO: ENRIQUE TÉBAR, psicólogo.

OTRAS LUCES

  • TEMA: EL GOBIERNO DE COLOMBIA CULPABLE DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD
  • HORA: 19:10 a 19:45
  • ENTREVISTA: Por Enrique Tébar, psicólogo

  • INVITADA: SONIA MILENA LÓPEZ, presidenta de la Fundación de Derechos Humanos "Joel Sierra" de Arauca

LOS LÍMITES PARA LA VIDA

  • TEMA: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA PARA LA CIUDAD DE VALENCIA?
  • HORA: 19:45 a 20:05
  • EXPOSICIÓN: Por ANTONIO ARNAU, ecologista

LA HISTORIA CON OJOS DE MUJER

  • TEMA: MOSTAR EN CLAVE DE MUJER

  • HORA: 20:05 a 20:15

  • EXPOSICIÓN: Por OFELIA VILA, historiadora

CON DOS PATAS

  • TEMA: NECESIDAD DE UN CONTROL DE NATALIDAD DE LAS COLONIAS DE GATOS LIBRES


  • HORA: 20:10 a 20:20

  • EXPOSICIÓN: MERCEDES ANDANI, presidenta de la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas (SVPAP)

NO PROBLEM

  • TEMA: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DE CALIDAD

  • HORA: 20:20 a 22:00

  • ENTREVISTA: Por NIEVES SOTO, psicóloga, EDUARDO BARONA, viajero, NICO DE JORGE, periodista, STEFAN LUCKI, líder estudiantil

  • INVITADOS: BEATRIZ RABASA, profesora de Matemáticas en IES, y abogada. GEMA PIQUÉ, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA - Valencia).

sábado, 20 de septiembre de 2008

Nemagon: el químic que va a colèjar els pobres



NEMAGON: EL QUÍMIC QUE VA COLPEJAR ELS POBRES

Conta’ns la història del nemagon.

Aquest agroquímic, un nematicida, es començà a fabricar als anys 50 i es va crear per combatre un cuc anomenat nematode. Es va utilitzar durant molts anys als Estats Units per combatre aquest cuc en més de 30 conreus. Des de la creació del producte, informes interns de les multinacionals productores reconeixen l’efecte nociu per a la salut en els èssers humans. A l’any 1979, i debut a la contaminació d’uns treballadors de la productora Occidental, es prohibeix al territori nordamericà per a tots els usos. El mateix any, en Costa Rica, es descobreix la seua perillositat i la Dole Food Company trasllada els seus stocks de DBCP a Hondures, doncs allà la legislació és més laxa amb el agroquímics. Això ens demostra clarament la mentalitat que tenen aquestes empreses. Encara que ja no ho fabricaven, van continuar venent els seus stocks, sempre amb la condició que foren venuts a l’estranger.

Entrevista a Vicent la maldición de malinche Boix


Per què El Parque de las Hamacas?

És un homenatge als treballadors/es més combatius/ves en la defensa de la veritat i de la justícia, els de ASOTRAEXDAN (Asociación de trabajadores bananeros y exbananeros de Nicaragua afectados por el Nemagón-Fumazone) que han aconseguit moltes coses, des de forçar al govern de Nicaragua a aprovar una llei que ha perjudicat molt les multinacionals, fins defendre la mateixa llei de la pressióque van fer aquestes per tal de derogar-la i/o modificar-la. Una de les accions dels afectats de Nicaragua va ser molt sonada. Van recórrer a peu, i al llarg de dos dies, els 150 quilòmetres que van des de Chinandega fins la capital Managua. Una vegada arribaren, s'establiren en el jardí que hi ha a les portes del Parlament de Nicaragua. Penjaren, als arbres, les hamaques per a dormir i passaren els dos mesos que feren falta perqué el Parlament acceptara les demandes. A la fi, el govern acceptà negociar i aprovà una llei que ha sigut decisiva: la llei 364.

Quin és l'estat de les denúncies?

És a mitjans dels 90 quan vora 25.000 afectats/des de diversos països presenten demandes als EUA per dos motius fonamentalment: perquè als seus països d'origen no hi ha legislació per a jutjar aquests casos, i perquè les indemnitzacions serien més altes als EUA que als seus països d'origen. Els advocats de les transnacionals afectades aconsegueixen que s'aplique una doctrina judicial del país: el “Fòrum no convenient”, o siga, que el judici s'ha de desenvolupar en els països dels afectats. Aleshores estem en un escenari on als països dels afectats no hi ha legislació per jutjar i, on sí n'hi ha, als EUA, no es pot.

A partir de l'any 2000, comencen les bones notícies per als afectats/des. A Nicaragua, gràcies a la llei 364, hi ha sentències favorables als treballadors/es. Al 2003 s'aconsegueix enderrocar el “Fòrum no convenient” i es presenta una demanda directament als EUA. El 7 de novembre de 2007 un jutge condemna Dow Chemical i Dole Food a pagar 3 milions de dòlars a tres treballadors afectats. Per fi comença a fer-se justícia després de 20 anys.


http://www.elparquedelashamacas.org/

Escolta La Maldición de Malinche cada dilluns al 104.4 fm
(València) i a www.radioklara.org de 20 a 22 h.

Enviado por: Paola Sarti, Acsud Las Segovias

Publicado en: El número 1 del SUDversió, la publicació periòdica d'ACSUD LAS SEGOVIAS

20080925

sábado, 13 de septiembre de 2008

-- Filosofía Desde los Trópicos


Divulgación de la buena de filosofía de la mejor. Las cuestiones tratadas son apetecibles, frescas y cristalinas, como las aguas de las zonas más cálidas del planeta. Como no podemos ofreceros algo de beber os pondremos música de la que hace bailar a los peces.

Sergio Navarro y Oscar Fernández

DIRECTORES

TÍTULOS TEMAS EMITIDOS

  1. Filosofía. Alejandro Jodorowsky, "La danza de la realidad". 20050909

  2. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Oliver Sacks. 20051004.

  3. Sócrates, el más sabio según los dioses. 20051205
  4. Platón y el mito de la caverna. 20060113
  5. René Descartes: "Pienso, luego existo". 20060124
  6. Filosofía crítica de Inmanuel Kant. 20060407

  7. La filosofía crítica de Friedrich Nietzsche. 20060519

  8. La felicidad. 20060714

  9. La Filosofía como viaje. 20060922
  10. Cuestiones generales de ética. 20061103

  11. Las dos grandes opciones en ética ¿Importan las consecuencias o los principios? 20061215. Escuchar audio
  12. La ceguera de la sobreabundancia. 20070126. Escuchar audio
  13. La alquimia del amor. 20070309. Escuchar audio

  14. Me importas tú: el descrédito de la política. 20070505. Escuchar audio
  15. De lo público a lo privado. El caso argentino. 20070615. Escuchar audio
  16. La filosofía como remedio. 20070727. Escuchar audio
  17. Prepararse para morir: una perspectiva filosófica. 20071116. Escuchar audio
  18. ¿Puede por favor decirme alguien por qué hacen tan difícil la asignatura de Educación para la Ciudadanía? 20071130. Escuchar audio
  19. Cachivaches, filosofía y otros trastos (la ideología del IPod). 20080108. Escuchar audio
  20. Freud ante el espejo: sexo y psicoanálisis. 20080222. Escuchar audio
  21. La magia de las palabras: literatura y filosofía. 20080502. Escuchar audio
  22. ¿Me miras la nota? Exámenes de una vida. 20080530
  23. ¿Puede por favor decirme alguien por qué hacen tan difícil la asignatura de Educación para la Ciudadanía? (R) 20080711
  24. Be water! Filosofía y artes marciales. 20080919.
  25. ¿Qué leer y por qué? El niño con el pijama de rayas. 20081017.
  26. El porqué de las cosas. Filosofía como relato. 20081212

NOTA PARA NUESTRA AUDIENCIA: Abrazos de estos "filósofos un poco locos, un poco soñadores", Sergio, Oscar. Hasta siempre.