

Otras Luces, es el espacio que representa con más fidelidad los principios de La Luna Sale a Tiempo. Sus contenidos, desarrollados a través de una entrevista, suponen una muestra de radio alternativa en la que están presentes temas diversos, que tienen escasa presencia en la radio comercial y pública, de atención minoritaria y pensamiento divergente, que en determinadas ocasiones cuestionan el modelo establecido en occidente.
El respeto a los Derechos Humanos y al medio ambiente, así como facilitar el acceso de aquellos movimientos ciudadanos que consideran que sus legítimos derechos son vulnerados por la Administración, son objetivos prioritarios por los que cada quincena tratamos de estimular a nuestra audiencia.
Enrique Tébar
El respeto a los Derechos Humanos y al medio ambiente, así como facilitar el acceso de aquellos movimientos ciudadanos que consideran que sus legítimos derechos son vulnerados por la Administración, son objetivos prioritarios por los que cada quincena tratamos de estimular a nuestra audiencia.
Enrique Tébar
DIRECTOR
- Enrique Tébar. Psicólogo.Correo electrónico: lalunasaleatiempo@gmail.com
- Correo electrónico de La Luna Sale a Tiempo: lalunasaleatiempo@gmail.com
- Migrañas
- Apoyo a separados divorciados y a sus hijos/as
- Gitanos ayer, hoy y mañana
- Entrenamiento de la memoria
- Prostitución
- Abandono, maltrato y crueldad con los animales domésticos y de compañía
- Desaparición de la huerta de Valencia y la de su área metropolitana
- Viaje espiritual a India
- Dieta mediterránea
- Situación de los DD.HH. en Guinea Ecuatorial
- Yoga
- Algunos servicios públicos dirigidos a mayores
- Senderismo
- La risa: placer y salud
- Osteoporosis
- Comercio Justo
- Colombia
- Maltrato a la mujer
- Astronomía
- Acogimiento temporal de niños/as y jóvenes ucranianos
- Prensa social
- Acciones de dos voluntarias de Jóvenes del Tercer Mundo en el verano de 2003 en México y Bolivia
- Historia de una reinserción social
- La homeopatía
- El uso de la bicicleta en Valencia y su área metropolitana
- Fibromialgia
- Plantas ornamentales de interior
- Fomento de la lectura infantil y juvenil
- Vegetarianismo
- Prolongación de la avenida Blasco Ibáñez al mar
- El ama de casa y el servicio doméstico
- La mujer en el Islam
- Intervención psicológica en catástrofes
- Propuestas de algunas candidaturas que se presentan a las elecciones generales del día 12 de marzo de 2004
- Una vida por la libertad e igualdad
- Seguridad vial
- Los zoológicos y los derechos de los animales
- Inmigrantes menores no acompañados
- El estrés
- La situación actual de Venezuela
- La intolerancia
- La familia educadora
- El marjal de los moros
- Habilidades para ligar y seducir
- Animación a la pintura
- Zonas verdes y jardines actuales en Valencia
- La historia de una adopción de una niña hindú
- Mediación familiar
- Recuperación de la memoria histórica
- Cuba siglo XXI
- Lactancia materna y crianza natural
- El tercer sector audiovisual y Pluralia TV
- El parque central y el barrio de San Marcelino
- El deporte de orientación
- La alimentación en diferentes culturas
- Algunas opiniones sobre temas relacionados con la mujer
- Los payasos de hospital
- El cuento y los/as cuentacuentos
- Donación de cadáveres
- Los zoológicos de Valencia
- Discapacidad y sexualidad
- Los viajes de tu vida
- Plagas en Valencia
- La importancia de la Filosofía
- Música y calidad de vida
- Salubridad, seguridad, conservación y equipamiento de los jardines de Valencia capital
Superdotados y talentosos - El Sahara Occidental: un país ocupado
- El castillo de Buñol y otros legados históricos artísticos
- Vivir con el VIH/SIDA
- Experimentación con animales y métodos alternativos
- Reservistas voluntarios
- Conflicto por la construcción de la subestación de Patraix, Valencia, y las líneas de alta tensión
- La cocina del futuro
- La biodanza
- ¿Cómo es el pueblo gitano?
- La Sábana Santa a la luz de la ciencia
- Ritmos urbanos e industriales
- Situación actual del hospital Dr, Moliner
- El movimiento pacifista y la base militar de la OTAN en Bétera
- La apicultura en España
- La seguridad en las centrales nucleares: de Chernóbil a Cofrentes
- Cómo prevenir el cáncer
- Custodia compartida
- La Educación Infantil en Valencia
- La música tradicional de las comarcas de la huerta valenciana
- El marjal de Almenara
- El conflicto palestino – israelí
- Un compromiso solidario
- Diálogo sobre Filosofía de jóvenes alumnos de bachillerato y universidad
- Mitos y realidad del lobo
- III Encuentro Luces en la Ciudad
- Los sucesos en Oaxaca, México
- La grafología, fundamentos y aplicaciones
- Consideraciones en torno a las personas enfermas mentales y sus familias
- El pueblo sefardita
- La medicina tradicional china
- Femicidio en Ciudad Juárez, México. Escuchar audio
- Menores en acogimiento familiar. Escuchar audio
- Los medios de comunicación comunitarios en la ciudad de Valencia
- Cómo prevenir los fraudes sobre personas mayores
- La pedagogía libertaria
- Accidentes de moto: causas y soluciones. Escuchar audio
- ¿Qué reivindican los/as estudiantes de enseñanza media para mejorar la calidad de la educación?
- Comunicación interpersonal: la llave que abre puertas
- Acciones de la ciudadanía de Benicàssim en contra de la desecación de un marjal para construir un campo de golf
- El lenguaje del cortometraje
- Los refugios antiaéreos de la Guerra Civil española en la ciudad de Valencia. 20071005
- Filosofía budista tibetana. 20071019
- Femicidio en Ciudad Juárez, México (R). 20071102
- El fenómeno de la inmigración y el síndrome de Ulises. 20071116
- La escritura creativa. 20071230
- El cautiverio de los animales salvajes en zoos y circos. 20071214
- Movilización contra el proyecto urbanístico Nou mil-lenni, y a favor de la reconstrucción de una alquería derribada del siglo XVIII en Catarroja, Valencia. 20071228. Escuchar audio
- La situación sociopolítica actual en Chiapas, México. 20070111. Escuchar audio
- Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento intelectual. 20080125.
- El Teatro Romano de Sagunto después de la sentencia del Tribunal Supremo por la que ratifica la demolición de la restauración efectuada. 20080208.
- Menores en acogimiento familiar (R). 20080222.
- Movilización contra el proyecto urbanístico Nou mil-lenni, y a favor de la reconstrucción de una alquería derribada del siglo XVIII en Catarroja, Valencia. (R) 20080307.
- El salto a la vida. Experiencias de vida y universitarias de un grupo de alumnos/as. 20080404. Escuchar audio
- Accidentes de moto: causas y soluciones (R). 20080418.
- Menores en acogimiento familiar. (R). 20080502.
- Situación sociopolítica actual en Chiapas, México (R). 20080516.
- El hip-hop y otras propuestas de práctica filosófica. 20080530. Escuchar audio
- Consideraciones en torno a las personas enfermas mentales y sus familias (R). 20080613.
- La directiva de la vergüenza y el contrato de integración. 20080627
- El salto a la vida. Experiencias de vida y universitarias de un grupo de alumnos/as. (R). 20080711.
- Accidentes de moto: causas y soluciones (R). 20080919.
- El Gobierno de Colombia culpable de crímenes contra la humanidad. 20081003. Escuchar audio
- Femicidio en Ciudad Juárez, México. 20081017 (R).
- El Gobierno de Colombia culpable de crímenes contra la humanidad (R). 20081031.
- El hip-hop y otras propuestas de práctica filosófica (R). 2001128.
- Consideraciones en torno a las personas enfermas mentales y sus familias (R). 20081212.
- El fenómeno de la inmigración y el síndrome de Ulises (R). 20081226.
- Mitos y realidad del lobo (R). 20090109.
- La situación socio-política actual en Chiapas, México (R). 20090123.
- La situación socio-política actual en Chiapas, México (R). 20090206.
- La grafología: fundamentos y aplicaciones (R). 20090220.
- El salto a la vida. Experiencias de vida y universitarias de un grupo de alumnos/as. (R). 20090306.
- Cómo prevenir los fraudes sobre las personas mayores (R). 20090320.
- El fenómeno de la inmigración y el síndrome de Ulises. (R). 20090403.
- Mitos y realidad del lobo. (R). 20090417.
- Diálogo sobre filosofía entre jóvenes alumnos de bachillerato y universidad. (R). 20090529.
- El hip-hop y otras propuestas de práctica filosófica (R). 20090612.
- La custodia compartida. (R). 20090710.
- Un compromiso solidario (R). 20090724.
- Un compromiso solidario (R). 20090918.
- Padrón electoral biométrico y el registro de bolivianos/as en el exterior. 20091002.
- La cooperación al desarrollo de la Fundación Pau i Solidaritat PV. 20091016.
- El fenómeno de la inmigración y el síndrome de Ulises (R). 20091030.
- Cómo prevenir el fraude sobre las personas mayores. (R). 20091113.
- Accidentes de moto: causas y soluciones (R). 20091127.
- Incidencia de la crisis económica en el sector de la construcción. 20091211.
No hay comentarios:
Publicar un comentario